Transporte – Seguridad para el transporte público local y de larga distancia

Reto y solución

En el transporte público y privado hay muchos objetivos de seguridad diferentes: Hay que proteger a los pasajeros de incidentes violentos y evitar los daños materiales y el vandalismo en autobuses, trenes y paradas. Además, hay que garantizar la eficacia de las operaciones y controlar los sistemas técnicos. Esto requiere el uso de numerosos sistemas diferentes, como la videovigilancia, la protección perimetral, las llamadas de emergencia personales, los sistemas de intercomunicación, los centros de recepción, los sistemas de alarma contra incendios y robos, los sistemas de rociadores, el control del alumbrado, el control de accesos, la supervisión de la infraestructura informática y los sensores meteorológicos.

Control integral a través de una plataforma

Todos los sistemas técnicos utilizados en el sector del transporte pueden controlarse de forma estandarizada a través de la plataforma de integración abierta WinGuard. Toda la estructura de la red, así como la ubicación y las designaciones de los tramos ferroviarios, se mapean en WinGuard mediante puntos de datos, incluso a escala nacional si es necesario. La escalabilidad, redundancia y alta disponibilidad, así como la capacidad de ampliación flexible en términos de adaptadores y módulos de función son las principales ventajas de utilizar WinGuard en el transporte público o privado.

Icon Funcionamiento fluido, resolución rápida de problemas

Funcionamiento fluido, resolución rápida de problemas

La fiabilidad tiene la máxima prioridad. En el caso de una infraestructura suprarregional o nacional, las estaciones de operador WinGuard regionales están conectadas a servidores redundantes. Dentro de las propiedades individuales (estaciones de ferrocarril, edificios de oficinas, almacenes, túneles), se instalan servidores locales según sea necesario, que informan al servidor principal. El objetivo principal es un funcionamiento fluido con una rápida subsanación de fallos. Los tickets pueden crearse automáticamente en el sistema interno de averías mediante una interfaz. El servicio de eliminación de averías recibe información por correo electrónico, SMS o teléfono. In situ, el técnico puede obtener una visión general del estado del sistema mediante un cliente web.

Icon La seguridad tiene la máxima prioridad

La seguridad tiene la máxima prioridad

Las llamadas de emergencia de los pasajeros o del personal reciben la máxima prioridad en la interfaz de usuario de WinGuard y se localizan con gráficos detallados sin demora. En caso necesario, puede encenderse inmediatamente una cámara instalada en la zona afectada. Esto permite al centro de control o al personal local reaccionar de inmediato: El empleado del puesto de mando correspondiente es guiado a través del procesamiento correcto y seguro del mensaje con textos de acción dinámicos. Mientras tanto, las medidas de los distintos sistemas se activan automáticamente en segundo plano: las alarmas, por ejemplo por teléfono, SMS o correo electrónico, pueden activarse manualmente a partir de los textos de medida o ejecutarse automáticamente en segundo plano.

Ejemplo de referencia

ÖBB

Austria

Buscábamos un sistema independiente del fabricante, abierto en todas direcciones y, por tanto, apto para su uso en todo el país. También eran muy importantes los tiempos de respuesta rápidos a las solicitudes de cambio y la provisión de nuevas interfaces, algo que no siempre se da por supuesto con los fabricantes de sistemas de gestión, como ocurre con Advancis. La escalabilidad, redundancia y alta disponibilidad son muy importantes para nosotros. La ubicación y el servidor de interfaces permiten sistemas distribuidos que pueden conectarse fácilmente en red a través de la amplia cartera de interfaces de Advancis.

Ing. Werner Casett
ÖBB-IKT GmbH, Gestión de soluciones
Heinz Schwarzmann
ÖBB-IKT GmbH, Gestión de soluciones